Fases del Proyecto
 
El proyecto se divide en tres fases, cada una con diferentes acciones (WP) cuya responsabilidad corresponde a las universidades participantes y trabajan en sus propias gestiones para lograr los objetivos propuestos por el proyecto.
La primera fase (F1) es parte de la realización de un diagnostico institucional y nacional en cada país de las Universidades de Educación Superior participantes. Se busca identificar y superar las diferencias, omisiones y estancamientos en las Instituciones de Educación Superior que impiden establecer un marco común para América Latina de políticas, normas y estrategias de gobemanza que fomenten la equidad y la pertinencia social en el desarrollo de las funciones sustantivas de las IES. Su duración es de 11 meses y favorece el diálogo y la reflexión para implementar acciones con un carácter experimental y comprobatorio en áreas definidas de las IES.
La segunda fase (F2), etapa en la que se elaboran y ejecutan los planes de acción de cada una las IES participantes que buscan incidir en el marco de políticas, normas, cambios en la gobernanza y en la reformulación de las funciones de las IES en un contexto regional o sub-regional. Esta fase resulta clave, pues proporciona la retroalimentación de su aplicación y fundamenta el diseño final del Programa Marco Interuniversitario con las mejores acciones, tiene una duración de 14 meses.
 
La tercera fase (FS), con los insumos de la evaluación de la fase 2 (f2) se, constituye en el Programa Marco Interuniversitario que contendrá un cuerpo de acciones ycompromisos adquiridos para los miembros de las IES participantes y con un carácter integrador para la región latinoamericana. Se considera necesaria su divulgación y la invitación a otras instituciones para respaldar el Programa La duración de la fase es de 11 meses.
 
Las actividades (WorkPackages) que componen cada una de las fases son las siguientes:
 
- WPTrG Gestión y evaluación del proyecto- Acción transversal
- WPTrP Políticas de género- Acción transversal
- WPTrD Diseño Plataforma virtual- Acción transversal
- WP1 Revisión y análisis local y regional de las políticas y prácticas de equidad en E.S.
- WP2 Prioridades para los planes de acción
- WP3 Bases para el Diseño del Programa Marco
- WP4 Diseño de los planes de acción
- WP5 Implementáción de los planes de acción
- WP6 Evaluación de los planes de acción. Libro verde.
- WP7 Creación de los mecanismos de coordinación para el Programa Marco
- WP8 Detección de las buenas prácticas para la equidad
- WP9 Integración de resuItados y estructuras
- WP10 Difusión de la plataforma para la equidad- Difusión de los resultados- Libro Blanco.

Menú Principal

relaciones inter

logo-UnionEuropea4

Proyecto cofinanciado por la Unión Europea

Ni la Comisión Europea ni cualquier persona que actúe en nombre de la Comisión es responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en este sitio web. Ésta no puede ser considerada una publicación oficial y su contenido no compromete a la Comisión Europea.