Objetivos del Proyecto Riaipe3
Las acciones que determinan el desarrollo del proyecto están encaminadas a la realización de una gestión que permitan políticas de equidad y cohesión social en cada una de las universidades participantes para llevar a cabo el Programa Marco Interuniversitario (PMI) con los siguientes objetivos:
Objetivo General
Incremento sustantivo y mejora cualitativa de la equidad y la pertinencia social para la cohesión social en las Instituciones de Educación Superior de América Latina.
Objetivo Específico
Desarrollo de un Programa Marco Interuniversitario (PMI) con estrategias institucionales comprobadas para favorecer la transformación estructural de las Instituciones de Educación Superior (IES) en América Latina (AL) a través de modelos de intervención que permitan mejorar la pertinencia de las funciones universitarias en el desarrollo social equilibrado, potenciando la equidad y la cohesión social.
El Programa Marco Interuniversitario (PMI) comprende el desarrollo de los siguientes objetivos de acción:
Objetivos Operativos
- Análisis de las condiciones de coordinación y colaboración de las IES en América Latina en el tema de la relación entre la universidad y sociedad para elaborar un estado de la situación de la equidad y la vinculación social de las IES en América Latina que promueva mejoras en la calidad, la pertinencia y el acceso de poblaciones vulnerables a la ES.
- Diseño, aplicación y evaluación un Plan de Acciones Interuniversitarias en áreas críticas comunes para fundamentar la elaboración de un Marco de Referencial de Política y Práctica para Cohesión Social en la Educación Superior de América Latina que incida en la pertinencia social y el acceso de las poblaciones vulnerables.
- Creación estructuras y mecanismos de coordinación institucionalizados entre los agentes participantes mediante la creación de unidades institucionales.
- Creación del Lab RIAIPE3, entorno virtual colaborativo, para la coordinación, la difusión y el diálogo temático a nivel local, regional, nacional e internacional que aporte herramientas para implementar sistemas dinámicos de información, formación a distancia y sostenga el intercambioen investigación.
- Difusión del Programa Marco de referencia para promover un dialogo regional sobre la relación entre equidad, la pertinencia social y gobernanza y evaluar su impacto en la modernización de las IES de América Latina.