El proyecto RIAIPE3
(Red Iberoamericana de Investigación en Políticas Educativas)
 
Elaborará como un resultado del trabajo realizado un¨Programa Marco Interuniversitario para una Política de Equidad y Cohesión Social en la Educación Superior¨, cuenta con el financiamiento del proyecto ALFA III de la Comunidad Europea. La Coordinación está a cargo del Profesor Antonio Teodoro de la Universidad Lusófona de Portugal.
 
 
La red se desenvuelve dentro de un proyecto de cooperación entre la Unión Europea y América Latina, el programa Marco Interuniversitario (PMI) implica una gran red formada por 30 equipos de instituciones de educación superior de trece países de América Latina (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Costa Rica, El Salvador, México, Guatemala, Honduras, Paraguay y Perú) y seis países de la UE (Portugal, España, Francia, Holanda, Italia y Reino Unido). Portugal, forma parte del proyecto el Centro de Estudios Sociales (CES), de la Universidad de Coimbra, y la red cuenta además con la participación de tres equipos asociados: la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Universidad de Bolonia (Italia) y la Universidad de la República (Uruguay).
El proyecto RIAIPE 3, trabaja con instituciones de educación superior, personal investigador, movimientos sociales y estamentos políticos porque su objetivo es llegar a personas vulnerables, como mujeres, estudiantes indígenas y población afro. Otra perspectiva en la que se enfocan los objetivos es el de crear políticas de mayor accesibilidad y permanencia en las Instituciones de Educación Superior.
 
 
Diagnóstico del proyecto sobre Educación Superior

La realidad de la Educación Superior ha sida detectada en el diagnóstico ejecutado por el Proyecto RIAIPE 3  y ha  localizado los siguientes elementos en las instituciones:Los problemas que el Proyecto RIAIPE 3 ha encontrado en el diagnóstico elaborado sobre la Educación Superior son los siguientes:
 
-La falta de acceso a la Educación Superior en las distintas regiones y dentro de los países de América Latina.
-La persistencia de los estudiantes en las instituciones de educación superior en América Latina.
-La movilidad de estudiantes e personal investigador en América Latina.
-Los procesos actuales de transformación de la educación superior en América Latina.
-Los planes de estudio y las prácticas educativas tradicionales asociadas, en las Universidades de América Latina.
-El liderazgo y la proactividad de las Instituciones de Educación Superior en América Latina, en la formulación de políticas públicas para el desarrollo de la Sociedad del Conocimiento y el Espacio Común de Educación Superior en América Latina.
-La lógica territorial, situada en las políticas y prácticas, para superar las desigualdades.
-La conexión entre las instituciones de educación superior, en América Latina, y los problemas sociales.
-La Coordinación entre las diferentes instituciones de educación superior como clave para el desarrollo de la cohesión social.
 
Antecedentes del proyecto
 
El proyecto Riaipe 3 fue diseñado en base a una red existente en el año 2006, la Red Iberoamericana de Investigación en Políticas de Educación se inicia a través del proyecto internacional de Educación del Ciudadano Global: Globalización, reforma educativa y la política de equidad y la inclusión en 12 países que formaban parte de algunos equipos de la Liga Americana que se mantiene en el proyecto actual.

En 2006, un conjunto de nueve centros de investigación de diferentes países como Argentina, Brasil, España, México, Paraguay y Portugal, reúne a científicos y activistas de los diferentes campos sociales comprendidos en educación, sociología, antropología, ciencias políticas y economía para presentar una propuesta para establecer el proyecto RIAIPE con el Programa de Ciencia y tecnología para el Desarrollo CYTED perteneciente a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y se aprobó su financiación por un periodo de cuatro años. La Red Inicio sus trabajos a principios de 2007.
 
www.riaipe-alfa.eu

Menú Principal

relaciones inter

logo-UnionEuropea4

Proyecto cofinanciado por la Unión Europea

Ni la Comisión Europea ni cualquier persona que actúe en nombre de la Comisión es responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en este sitio web. Ésta no puede ser considerada una publicación oficial y su contenido no compromete a la Comisión Europea.