SIMPOSIO INTERNACIONAL
INTERCULTURALIDAD Y EDUCACIÓN SUPERIOR
 
La red Iberoamericana de Investigación en Políticas Educativas RIAIPE 3 conformada por 30 instituciones de Educación Superior de América Latina y el Caribe y la Unión Europea que se desarrolla bajo el programa ALFA II. Tiene la misión de desarrollar un Programa Marco Interuniversitario para una Política de Equidad y Cohesión Social de las instituciones de América Latina de Educación Superior, el Caribe y la Unión Europea. En este sentido la Universidad Loyola como miembro de esta Red Iberoamericana ha organizado el presente Simposio Internacional.
 
OBJETIVO DEL SIMPOSIO DE INTERCULTURALIDAD
 
Crear un espacio de discusión e intercambio de ideas sobre Interculturalidad y Educación Superior, para afrontar los desafíos que presenta la diversidad cultural y asi contribuir a un cambio educativo que aporte a la construcción de un Programa Marco Interuniversitario para una Política de Equidad y Cohesión Social de las instituciones de América Latina de Educación Superior, el Caribe y la Unión Europea.
 
 
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 
1.- Conocer y comprender la realidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe para encontrar respuestas a los desafíos que involucra la problemática de la equidad y la cohesión social.
 
2.- Describir y conocer los distintos criterios de interculturalidad desde las miradas bolivianas y latinoamericanas para contribuir a la reflexión de la inclusión social de una política educativa más justa y equitativa.
 
3.-Conocer las Políticas Públicas que promueven, garantizan e integran las diferentes dimensiones que conforman la interculturalidad.
 
4.-Conocer políticas inclusivas que enriquezcan el concepto de equidad y cohesión social como son las temáticas de género, despatriarcalización y descolonización.
 
 

 

PROGRAMA SIMPOSIO INTERNACIONAL
 
INTERCULTURALIDAD Y EDUCACION SUPERIOR
 
DESAFÍOS DE LA DIVERSIDAD PARA UN CAMBIO EDUCATIVO
 
 
 
Lunes 7 de Noviembre
 

Hora

Temática de la conferencia

Conferencista

8:30

9:00

Inscripciones   y entrega de material

 

Acto de Inauguración

9:00

9:15

Bienvenida   a las autoridades y representantes de las universidades nacionales e   internacionales

Presidente   Fundación Loyola

Ing. Humberto   Mendizábal Orellana

9:15

9:30

Palabras   de inauguración del seminario

Ministro   de Cultura del Estado Plurinacional de Bolivia

Elizabeth Salguero

9:30

9:45

Palabras   de circunstancia

Representante   de la Delegación de la Unión Europea en Bolivia

Luca Citarella

Inicio del Simposio

9:45

10:15

Presentación   del Proyecto RIAIPE III

Coordinador   del Proyecto RIAPE III Universidad de Lusófona de Portugal

Antonio   Teodoro  

Refrigerio (15 minutos)

10:30

11:00

Transformación del Estado   Boliviano y Desafíos de interculturalidad para la Educación Superior

Director Académico

Universidad para la investigación estratégica   en Bolivia (U-PIEB)

Mario Yapu

11:00

11:30

Políticas   Interculturales

Oficial   de Programas Delegación de la Unión Europea   en Bolivia

Luca Citarella

11:30

12:00

Educación   Superior en América Latina

Universidad   UCINF- Chile

Oscar Espinoza

Cuarto Intermedio (12:00 – 15:00)

15:00

15:30

Identidad Cultural y cambio educativo

 

Docente Investigador

Roberto Camacho

15:30

16:00

Comunicación e Interculturalidad

Director del Servicio de capacitación de   Radio y Televisión para el Desarrollo SECRAD-   Universidad Católica Boliviana

José Luis Aguirre   Alvis

16:00

16:30

Despatriarcalización

Jefa   del departamento de Despartriarcalización del Ministerio de Culturas del   Estado Plurinacional de Bolivia

Esperanza Huanca

Refrigerio (15 minutos)

16:45

17:15

Principios   y ejes articuladores del Sistema Educativo Plurinacional de Bolivia

Unidad   de Políticas Intraculturales, Interculturales y Plurilingüismo del Ministerio   de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia

Walter Gutiérrez

17:15

17:45

Los grupos de aprendizaje cooperativo como   una revitalización del ayllu andino en la educación superior latinoamericana

Docente   Investigador -Universidad Loyola- de Bolivia

Pablo Aranda   Manrique

17:45

18:15

Interculturalidad Jurídica

Director Museo de Etnografía y   Folklore

Ramiro Molina Rivero

 
 
 
Martes 8 de Noviembre
 
Hora
Temática de la conferencia
Conferencista
9:00
9:30
La   interculturalidad desde la mujer campesina y originaria
Ejecutiva   nacional Bartolina Sisa
Confederación   Nacional de Mujeres Campesinas y Originarias de Bolivia.
Julia Ramos
9:30
10:00
Lingüística   en la pedagogía de la Universidad Indígena
Rectora   UNIBOL Guaraní y pueblos de tierras bajas
Marcia Mandepora   Chundary
10:00
10:30
Descolonización
Rector   UNIBOL Aymara
“Tupak   Katari”
Benecio Quispe   Gutiérrez
 
Refrigerio (15 minutos)
 
10:45
11:15
Desafíos   de la Educación    Superior en el siglo XXI
Docente   Investigador Universidad Lusófona de   Portugal
Antonio Teodoro
11:15
11:45
Desde   dónde entender la interculturalidad. Condición colonial y políticas de la   diferencia en Latinoamérica
Investigador   del Área de Intercultural III-CAB Convenio Andrés Bello
Marcelo   Sarzuri-Lima
 
11:45
12:15
Educación   Intercultural y descolonizadora
Docente e Investigador – Instituto   Superior Ecuménico Andino de Teología – Bolivia
Josef Estermann
 
Cuarto Intermedio (12:15 – 15:00)
 
15:00
15:30
Interculturalidad   Perspectiva Afroboliviana
Miembro   del Directorio del consejo Nacional Afroboliviano CONAFRO
Secretaria   de Comunicación y Relaciones Internacionales
Mónica Rey
15:30
16:00
Algunos   aportes de la Reflexión de la Educación Superior desde la Interculturalidad
Facilitadora   Nacional de Capacitación del SIFDE Tribunal Supremo Electoral
Sandra Berdeja
16:00
16:30
Educación   Intercultural Bilingüe en la    Latino América
Secretario   Técnico del Fondo Indígena para América Latina Y el Caribe
Representante   de la    Universidad Indígena Intercultural
Mateo Martínez   Cayetano
 
Refrigerio (15 minutos)
 
16:45
17:45
 Reunion mesas de Trabajo
 
17:45
18:00
Conclusiones Mesa 1
Realidad   de la Equidad y la Cohesión Social en   la Educación Superior en Latinoamérica y el Caribe.
Participantes   Proyecto Riaipe 3
Armando Alcántara   UNAM México
Adriana Marrero   UdR, Uruguay
Amelia Gort, UH.   Cuba
 
18:00
18:15
Conclusiones Mesa 2
Criterios   de Interculturalidad que contribuyen a la reflexión de la inclusión social en   la construcción de una política educativa más justa y equitativa.
Participantes   Proyecto Riaipe 3
Ivor Goodson,U.   Brighton, UK
Angela Santamaria   UR Colombia
Manuela   Guilherme,ULHT, Portugal
 
18:15
18:30
Conclusiones Mesa 3
Políticas   Públicas que enriquecen
El   concepto de equidad y cohesión social.
Participantes   Proyecto Riaipe 3
Alejandra Montané   U. Barcelona España
Christian Mendizábal   U. Loyola Bolivia
José E. Romao,   UNINOVE, Brasil
18:30
18:45
Clausura
 

 

 

 

Vídeos sobre Interculturalidad y Educación Superior YouTube

  
Entrevistas                                                     http://youtu.be/JlqbOi2n1Fk
 
António Teodoro                                                 http://youtu.be/Oo9ZT1TTsMM
 
Elisabeth Salguero                                              http://youtu.be/dq4e6_nO2R8
 
Luca Citarella                                                      http://youtu.be/wmmZoBmxv_A
 
Marcelo Sarzuri-Lima                                          http://youtu.be/TxhLjJLIZEQ
 
Marcia Mandepora                                               http://youtu.be/MX5of-X-eVk
 
Óscar Espinoza                                                   http://youtu.be/5coH9bqBltc
 
Mario Yapú                                                          http://youtu.be/MkWaul5clXQ
 
María Pilar                                                           http://youtu.be/5mvRjIgbG3I
 
PabloArandaManrique                                         http://youtu.be/o0AiebZx6aI
 
Ramiro Molina Rivero                                          http://youtu.be/uYLg73HKwGg
 
José Luis Aguirre Alvis                                       http://youtu.be/dwd58LEP42c
 
Esperanza Huanca                                               http://youtu.be/_ZmSLpKKTH4
 
 
 

 

 

La Red Iberoamericana de Investigación en Políticas Educativas RIAIPE3 conformada por 30 Instituciones de Educación Superior de America Latina, el Caribe y la Unión Europea que se desarrolla bajo el programa ALFA III. Tiene la misión de desarrollar un Programa Marco Interuniversitario para la Equidad y la Cohesión Social de las Instituciones de Educación Superior en America Latina el Caribe y la Unión Europea. En este sentido la Universidad Loyola como miembro de esta Red Iberoamericana ha organizado el presente Simposio Internacional.

 

FECHA Y LUGAR

A realizarse los días lunes 7 y martes 8 de noviembre en la sede de la Universidad Loyola ubicada en la Av. Michel, esquina Calle 7, Bajo Següencoma.

 

INFORMACIÓN

Miriam Villegas

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Teléfono  591- 70633805  La Paz Bolivia

Menú Principal

relaciones inter

logo-UnionEuropea4

Proyecto cofinanciado por la Unión Europea

Ni la Comisión Europea ni cualquier persona que actúe en nombre de la Comisión es responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en este sitio web. Ésta no puede ser considerada una publicación oficial y su contenido no compromete a la Comisión Europea.