Objetivo General:
Diseño e implementación de una metodología para facilitar un cambio cultural en las Instituciones de Educación Superior (IES) en AL y la consolidación de sus Oficinas de Relaciones con el Entorno Socioeconómico, con el fin de fomentar de forma más equilibrada y equitativa, el desarrollo económico y social de estos países.
Objetivos específicos:
1. Fortalecimiento de vínculos entre las IES y el sector productivo a través del fomento de un cambio cultural y de la intensificación de las relaciones con el entorno social y económico, el fomento del empleo y la creación de empresas.
1.1 Mayor conocimiento por parte de las IES de las necesidades y capacidades del sector productivo, teniendo así la oportunidad de orientar sus actividades académicas, de investigación y de comercialización hacia dichas necesidades.
1.2 Promoción de vías de financiación para el acceso y permanencia en las IES de los grupos más desfavorecidos a través del fomento del empleo y la creación de empresas.
1.3 Facilitar el acceso del sector productivo al conocimiento generado en las IES así como a personal altamente cualificado formado en dichas IES, ampliando a medio y largo plazo la capacidad de absorción de las empresas y su competitividad.
2. Reforma de las IES a través de la transformación y/o creación de Oficinas de Relaciones con el Entorno Socioeconómico (ORES).
2.1 Dinamización de la comunidad universitaria (incluidos los equipos de gobierno) para su orientación hacia la contribución al desarrollo socioeconómico del territorio.
2.2 Desarrollo de planes de actuación para la transformación y/o creación de las ORES
3. Intercambio de experiencias y capacitación del personal técnico de las IES socias
3.1 Formación y capacitación de personal técnico y de gestión de ORES en el desarrollo de actividades de transferencia de conocimiento, fomento del empleo y creación de empresas
3.2 Intercambio de experiencias y buenas prácticas entre las instituciones participantes
4. Fortalecimiento de las redes existentes en AL para la promoción de la cooperación entre las IES y los agentes del entorno socioeconómico y su vinculación con redes europeas
4.1 Fortalecimiento de las redes y vinculación con los agentes del entorno socioeconómico
4.2 Transferencia de resultados y actividades al resto de IES de AL, promoviendo la difusión de las acciones y maximizando su impacto más allá de las entidades participantes
4.3 Establecimiento de vínculos entre las redes de AL y europeas para la mutua cooperación y el intercambio de experiencias, garantizando el seguimiento y cooperación para el desarrollo de acciones más allá de la finalización del proyecto.